El company Rai Ferrer va morir ahir, 13·09·2017, a l’edat de 75

El company dibuixant, periodista i il·lustrador llibertari Raimundo (Rai) Ferrer Santamaría va ingresar al Sindicat de la Imatge UPIFC (“el animoso sindicato”, que ens deia carinyosament) el 08·05·2002  amb carnet de prensa núm. 0205421.

Amb motiu de la inauguració de la nova seu social a Ronda Universitat de Barcelona, Rai va regalar al Sindicat la il·lustració que en diem “Novecento”, que reproduïm més avall i que hem utilitzat profusament al web, xarxes socials, conferències, convocatòries, capçalera de newsletters i en tota altra mena d’actes sindicals.

L’última exposició d’en Rai -si més no que coneguem- va ser “40 efemèrides” en la primera quinzena d’octubre de 2016 al Casal del Barri de Prosperitat, Nou Barris de Barcelona.

Reproduïm més avall la presentació que va fer de l’autor la seva companya Marie-Claire Uberquoi per aquesta exposició.

El company Rai Ferrer deixa un ampli llegat cultural polifacètic i  llibertari, particularment inestimable pel que fa a les seves il·lustracions de Memòria Històrica. I el record valuòs d’una insobornable consciència de classe.

Que la terra li sigui lleu

El animoso sindicato

Comissió Executiva / Barcelona 14·09·2017

 

PASIÓN POR LA IMAGEN

Historiador, periodista, ilustrador y diseñador gráfico, Rai Ferrer ha desarrollado una obra polifacética con la mirada puesta en todos los ámbitos de la cultura.

Director artístico de la revista juvenil STRONG, en 1977 fundó el Colectivo Onomatopeya junto a Luis Díaz y Josep Solà, con los que realizó trabajos gráfico-literarios de gran prestigio, publicados en revistas cómo Por Favor, El Viejo Topo y Fotogramas.

Después de una topada con la censura que acabó con el colectivo, Rai Ferrer siguió en solitario con la firma de Onomatopeya, escribiendo y dibujando libros sobre la cultura popular, cómo “La Novela Policiaca” (1979) y “La Novela de Aventuras” (1981).

De corazón libertario, en 1985 publicó en la Editorial Planeta la biografía gráfico-literaria “Durruti”, y un año después “100 españoles de la razón y de la espada”.

El año 2010 realizó por encargo de la FAI el libro del Centenario de la CNT “Viento del Pueblo”. Un catón de escuela dirigido a la juventud, escrito y dibujado a semejanza del libro de Durruti.

Su obra histórico-gráfica, heredera de maestros del fotomontaje y la ilustración cómo John Heartfield y Josep Renau, ha aparecido en carteles de cine y de teatro, en portadas de libros para las editoriales Ariel y Anagrama, y en revistas y periódicos cómo Capçalera, Carrer, Diario 16, Diari de Barcelona y El Periódico de Catalunya.

En su obra periodística destaca la série de Efemérides publicadas en Diario 16 y Diari de Barcelona, de las que se presenta en esta exposición una selección de 40 originales. En estos dibujos. realizados en blanco y negro y con fotografías tramadas, Rai Ferrer (Onomatopeya) recuerda hechos y personajes históricos, situaciones de conflicto y rebeldía, además de figuras prestigiosas del mundo de la literatura y de las artes que han dado carta de nobleza al imaginario colectivo.

Marie-Claire Uberquoi