Documental
Preestreno del documental “DESDE EL OTRO LADO DEL CHARCO”, el lunes 20·11·2017, en CINEMES GIRONA, de Barcelona
PRESENTACIÓN
A finales de 2013 una idea, una necesidad, empezó a tomar forma. Hoy, cuatro años después, sale a la luz “Desde el otro lado del charco. Una historia de verdad, justicia y reparación”. Para el equipo es un verdadero placer invitaros a compartir el resultado final del proyecto, una revisión de la época franquista para conectar las querellas argentina y española, la voz de las víctimas de dos dictaduras a uno y otro lado del charco. Un obligado ejercicio de Memoria.
Hemos organizado un preestreno en Barcelona, abierto al público de forma gratuita hasta completar aforo. Nos hará mucha ilusión encontraros el próximo lunes 20 de noviembre en los Cinemes Girona (http://www.cinemesgirona.cat/), en el carrer de Girona, 175 de Barcelona.
En próximas fechas os comunicaremos el día del estreno oficial, que tendrá lugar también en Barcelona. A esta proyección seguirán pases en Madrid, que iremos ampliando a otras ciudades. Podréis informaros puntualmente del calendario de proyecciones en las distintas localidades, y todo lo referente al documental, en nuestra web: http://delotroladodelcharco.es/ .
Desde DateCuenta y desde el equipo de “Desde el otro lado del charco” queremos, una vez más, expresar nuestro profundo agradecimiento a todas las personas que han participado en este proyecto, a quienes lo han hecho posible con su apoyo y a quienes os sumáis ahora.
Por supuesto, os agradeceremos también vuestra ayuda en la difusión. Nos encontráis en las redes:
- Twitter: @Deloldecharco https://twitter.com/DelOLdeCharco
- Facebook: @Desdeelotroladodelcharco https://www.facebook.com/Desdeelotroladodelcharco
Muchas gracias. ¡Os esperamos!
Asociación DateCuenta
TRAILER:
- https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/15fb1a51624d7452?projector=1
- https://www.youtube.com/watch?v=Nbc6A6glEYc
________________________________
Dirección, guión y producción:
- Carlos Suárez: Nacido en 1983 en Avilés, Asturias, desarrolla su actividad profesional en Barcelona. Es graduado en Comunicación con mención en comunicación informativa por la Universidad Oberta de Catalunya, también ha cursado estudios superiores de sonido y fotografía. Ha trabajado en diversos medios como la Agencia EFE, El Periódico de Catalunya o La Sexta Noticias entre otros. Miembro de Date Cuenta, también forma parte del equipo del documental Vencidxs. @Carlos_Suarez_G
- Pablo Giménez: Nacido en 1978 en Buenos Aires, desarrolla su actividad profesional en Bilbao. Doctor en Sociología por la por la Universidad del País Vasco, Magister en Migraciones y Licenciado en Ciencia Política. Cuenta con una amplia experiencia como investigador en Ciencias Sociales y como consultor en el tercer sector y, además, ha trabajado en el sector público. Entre sus principales áreas de trabajo e investigación destacan: participación política, ciudadanía, derechos humanos, migraciones, transnacionalismo y relaciones internacionales. @pablosgm
- Txabela García: Nacida en 1980 en Avilés, Asturias, actualmente desarrolla su actividad profesional en Nueva York. Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco, Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo. Ha trabajado en distintas ONGs y organismos internacionales.
Imagen y sonido directo:
- Carlos Suárez
- Hector Flores (UPIFC): Fotógrafo y videógrafo independiente (Buenos Aires, 1958).Realizador de vídeos documentales (Banco Bueno, 2013) y reportajes fotográficos. Ha participado en el proyecto Vencidxs (postproducción de imagen), autogestionado por la Asociación DateCuenta.
- Laura Llorens: Directora de fotografía. Licenciada en Comunicación Audiovisual y diplomada en el Master Dirección de fotografía cinematográfica de la ESCAC. He trabajado tanto en el equipo de cámara como en el de luces en varios proyectos como cortometrajes, largometrajes, spots, videoclips, etc. @Lau_Llorens
- Luis Sierra: Natural de Sevilla, es realizador de televisión. Estudió los ciclos formativos de producción y realización de audiovisuales. Ha trabajado en varias productoras de televisión casi siempre haciendo programas de reportajes y documentales para Canal Sur aunque también ha trabajado para la televisión de Extremadura. Actualmente trabaja como videografo freelance en Madrid.
- Jose Mª Pertusa: Nacido en Santander se licencia en Periodismo en la Universidad del País Vasco. En Bilbao comienza su carrera como actor dando el salto del teatro universitario al profesional. Tras una temporada trabajando en Cantabria, en ambas facetas, se traslada a Madrid en donde continúa formándose e investigando en el Nuevo Teatro Fronterizo dirigido por José Sanchis Sinisterra.
- Diego Ginartes: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid, ha realizado Máster en Cine y Audiovisual Contemporáneo en la Universitat Pompeu Fabra y posgraduación en Artes Visuales dentro del grupo de investigación Poéticas de la Multiplicidad por la Universidad de São Paulo (Brasil). Durante los últimos años ha colaborado en proyectos presentados en Lisbon Village Festival, RTP2 (Radio Televisión Portuguesa), Telemadrid y en el museo SESC Pompeia (São Paulo). Parte de su trabajo se puede visionar en https://vimeo.com/diegoginartes .
Grafismo y diseño:
- José M. Salmerón
- Aitor Fernández (UPIFC): Nacido en 1981 en Barcelona y diplomado en Fotografía e Imagen Digital por la Universidad Politécnica de Cataluña, lleva más de 10 años como freelance de proyectos periodísticos que ha publicado en prensa general (El Periódico de Cataluña, entre otros) y alternativa. Actualmente coordina la escuela de comunicación libre DateCuenta y es el director de Vencidxs.
Etiquetes: DateCuenta, memòria històrica