DateCuenta: “VENCIDxS” en el 85 aniversari/o II REPÚBLICA
ABRIL 2016 – 85 aniversari/o II REPÚBLICA
projecció /proyección de VENCIDxS
12·04·2016 / 18,30 h.
- Llibreria La Ressenya
- c/ Creu, 54. 08960 Sant Just Desvern
- https://www.facebook.com/llibreriaressenya/
14·04·2016 / 18 h.
- Centre Social Ton i Guida
- c/ Romaní, 6 (Roquetes). 08042 Barcelona
- http://ctoniguida.wix.com/toniguida#!agenda-agost-2014/c1se9
15·04·2016 / 18,30 h.
- Espai Contrabandos
- c/ Junta de Comerç, 20. 08001 Barcelona
- http://www.espaicontrabandos.com/
_____________________________________
FITXA TÈCNICA / FICHA TÉCNICA
- Direcció/n: Datecuenta
- Producció/n: Espanya
- Any/año: 2013
- Idioma original: castellà, català, euskera, gallec
- Versió/n: VO
- Durada/ duración: 102′
- Format/o: Blu-ray
- apta per a tots els públics/ apta para todos los públicos
___________________________________
(català) SINDICAT i REPÚBLICA: la posició del Sindicat de la Imatge UPIFC (acord del Consell Directiu del 07·04·2006) i article publicat a L’A44 2n Trim. 2006: clica AQUÍ
___________________________________
(español) PRESENTACIÓN de VENCIDxS:
Los últimos supervivientes de la experiencia de la II República, la Guerra Civil y la posterior represión franquista, se unen para pasar el testigo a las futuras generaciones.
Milicianos, republicanos en el ejército franquista, gudaris, guerrilleros urbanos y rurales, enlaces de la guerrilla, fundadores de los sindicatos actuales, presos políticos y sociales, mujeres sometidas a humillaciones y purgas, detenidos y torturados, sufragistas universales, exiliados, topos, niños del auxilio social, madres de niños robados, evacuados a Rusia, trabajadores forzados, protagonistas de la revolución anarquista y las colectivizaciones, brigadistas internacionales, soldados que participaron en fusilamientos, familiares de secuestrados y asesinados… el documental hila sus relatos particulares dando forma a la narración de uno de los capítulos más negros de nuestra historia contemporánea.
El documental VENCIDXS es mucho más que un proyecto de memoria histórica: es la memoria de nuestras luchas y el testigo para quien lucha hoy.
* Verdad. Justicia. Reparación. Seguimos luchando por nuestra Memoria Histórica.
_____________________________________
PROTAGONISTAS del DOCUMENTAL “VENCIDXS”
- Adelina Antuña Suárez 1917 La Piquera – Asturias. Republicana, torturada, presa política
- Agustín Torres Ramos 1924 Alcázar de San Juan – Ciudad Real. Anarquista, resistente, preso político
- Alejandra Soler Gilabert 1913 Valencia. Líder por el voto femenino, comunista, exiliada a la URSS, superviviente de la IIGM
- Amada Martínez García 1931 Atalaya – Cuenca. Guerrillera, torturada, resistente, presa política
- Ambrosio Ortega Alonso 1925 Barruelo de Santullán – Palencia. Comunista, enlace de la guerrilla, resistente, preso político durante 23 años y medio
- Andrés Martín Calvo 1915 Aranda de Duero – Burgos. Anarquista, ‘topo’, soldado en el frente sublevado, testigo de la represión
- Ángel Sayabera Haba 1928 Campillo de Llerena – Badajoz. Familiar de familia numerosa represaliada
- Ángela Losada García 1927 Sobrado – León. Enlace de la guerrilla, hija de guerrillera asesinada, presa política, socialista, resistente
- Ángeles García-Madrid 1918 Torrejón de Ardoz, Madrid. Socialista, luchadora en la retaguardia, presa política
- Ángeles Mintxinela Blasco 1936 Buñuel – Navarra. Hija de represaliado, testigo de la represión
- Antonia Moncayo López 1919 Álora – Málaga. Viuda de represaliado, presa política, enlace de la guerrilla
- Antonio Nieves Ferreira 1913 Vilasante – Lugo. Soldado durante la revolución de 1934, ‘topo’, preso político, exiliado
- Antonio Torres Morales 1918 Málaga. Anarquista, miliciano, trabajador forzoso
- Armand de Fluvià i Escorsa 1931 Barcelona. Testigo de la represión, resistente, luchador contra la represión hacia LGTB
- Aurora Alegre Gómez 1931 Cella – Teruel. Familiar de represaliadxs, testigo de la represión
- Bernabé Sáez Santacruz 1925 Santo Domingo de la C – La Rioja. Hijo y familiar de represaliados, desterrado, desertor, testigo de la miseria
- Carmen Arrojo Maroto 1918 Madrid. Socialista, luchadora en la retaguardia, presa política, ‘topo’, emigrante forzosa
- Carmen Botrán Villaescusa 1931 Valladolid. Testigo de la represión, víctima del Auxilio Social, hermana de niño robado
- Carolina Sayabera Haba 1926 Campillo de Llerena – Badajoz. Miembro de familia numerosa represaliada, testigo de la represión, emigrante forzosa
- Concha Carretero Sanz 1918 Barcelona. Comunista, luchadora en la retaguardia, resistente, torturada, presa política
- Concha Gómez Estévez 1932 Benaguasil – Valencia. Hija de represaliado, testigo de la represión
- Concha Ramirez Naranjo 1923 Melilla. Hija de oficial republicano, exiliada, resistente durante la IIGM, su marido es deportado
- Conchita Viera Nevado 1933 Valencia de Alcántara – Cáceres. Hija de alcalde asesinado, actualmente lucha para exhumarlo, cosa que le prohíbe la dueña de la finca donde están los restos.
- Conxa Pérez Collado 1915 Barcelona. Anarquista, miliciana, miembro de colectivizaciones, exiliada
- Darío Rivas Cando 1920 Loentia – Lugo. Hijo de alcalde asesinado, impulsor de la causa argentina contra los crímenes del Franquismo
- Emilio Gómez Expósito 1930 Gijón – Asturias. Niño de Rusia
- Emilio Monzó Torrijo 1920 Valencia. Republicano, miliciano, exiliado, resistente durante la IIGM
- Enric Casañas Piera 1919 Barcelona. Anarquista, miliciano, miembro de colectivizaciones, exiliado
- Enrique Álvarez Cruz 1924 San Roque – Cádiz. Hijo de represaliado, resistente, juez de izquierdas durante la dictadura
- Esperanza Gil Gutiérrez 1921 Aranda de Duero – Burgos. Familiar de represaliados, testigo de la represión
- Esperanza Martínez García 1927 Atalaya – Cuenca. Guerrillera, comunista, hija de represaliado, torturada, presa política
- Esther Domingo Latorre 1944 Seròs – Lleida. Hija de represaliado y desaparecido legal
- Eugenia Aparicio Manso 1921 Aranda de Duero – Burgos. Familiar de represaliados, testigo de la represión
- Eusebio Valderrama Sevilla 1929 Málaga. Preso social, testigo de la represión al colectivo LGTB
- Feli Plaza González 1917 Madrid. Socialista, luchadora en la retaguardia, resistente, presa política
- Felisa Bravo Sebastián 1904 Aldealcorvo – Segovia. Republicana, resistente en la retaguardia, exiliada, resistente durante la IIGM, su marido fallece a consecuencia de la deportación
- Félix Padín Gallo 1916 Bilbao. Anarquista, miliciano, torturado, preso político, resistente, exiliado
- Fidel Martínez Rodríguez 1914 Olleros de Sabero – León. Soldado republicano, torturado, preso político, testigo de la represión
- Flor Cernuda Arrones 1918 Quintanar de la Orden – Toledo. Comunista, resistente en la retaguardia, torturada, presa política
- Francisco Marín Cabello 1923 Sevilla. Hijo de represaliado
- Francisco Rivera Marcos 1917 Ferramulín – Lugo. Soldado en el frente sublevado, testigo de la represión y la miseria
- Francisco Rodriguez Nodal 1926 Carmona – Sevilla. Familiar de represaliados
- Frantxiska Iragorri Iriarte 1920 Oiartzun – Gipuzkoa. Testigo de la guerra y la represión
- Gaspar García García 1914 Fresnedo – León. Soldado en el frente sublevado
- Hilari Laka Bereikua 1916 Ondarroa – Bizkaia. Testigo de la represión, humillada públicamente, resistente
- Hilda Farfante Gayo 1931 Villalón – Asturias. Hija de maestros asesinados
- Ignacio Gaspar Álvarez 1918 Gallarta – Bizkaia. Comunista, gudari, resistente, torturado, preso político
- Isabel Torres Hervás 1922 Vilches – Jaén. Hermana de guerrillero represaliado, emigrante forzosa
- Jesús Pueyo Maisterra 1921 Uncastillo – Zaragoza. Miembro de familia numerosa represaliada
- Joan Arantzamendi Mugartegi 1916 Ondarroa – Bizkaia. Gudari, trabajador forzoso
- Joaquina Dorado Pita 1917 A Coruña. Anarquista, miembro de colectivizaciones, exiliada, resistente, torturada, presa política
- José Alfonso Rodríguez 1937 Medina de Rioseco – Valladolid. Hijo de represaliado, víctima del Auxilio Social
- José Hiraldo Aguilar 1917 Montejaque – Málaga. Anarquista, miliciano, miembro de colectivizaciones, torturado, preso político, exiliado
- José Navarro Pascual 1924 Yecla – Murcia. Enlace de la guerrilla, comunista, guerrillero, resistente, torturado, preso político
- José Ramón Álvarez Díaz 1918 A Fonsagrada – Lugo. Soldado en el frente sublevado, participó en fusilamientos
- José Soler Sanz 1914 Cella – Teruel. Soldado republicano, preso político, hijo de represaliados
- José Valle Rodera 1923 Forna – Encinedo – León. Testigo de la represión, enlace de la guerrilla, familiar de familia numerosa represaliada
- Josefina Lamberto Yoldi 1929 Larraga – Navarra. Hija y hermana de represaliados, humillada dentro de la estructura eclesiástica
- Josep Camí Albà 1930 Seròs – Lleida. Testigo de la guerra y la represión
- Josep Tarragó Clua 1917 Corbera d’Ebre – Tarragona. Soldado republicano, trabajador forzoso
- Jovita Fernández Fernández 1927 Navas de San Antonio – Segovia. Hija de asesinado
- Juan A. Velasco Díaz 1925 El Saucejo – Sevilla. Hijo de maestro asesinado, testigo de la represión, comunista, resistente, torturado, preso político
- Juan Marín García 1920 Castellón. Soldado republicano, exiliado, resistente durante la IIGM, preso político
- Juanita Alberich Martí 1919 Valencia. Familiar de represaliados, exiliada
- Julia Merino Rodríguez 1934 Medina de Rioseco – Valladolid. Hija de represaliado, testigo de la represión, sobrina de un ‘topo‘
- Julio Marín Ruiz 1919 Villamediana de Iregua – La Rioja. Soldado en el frente sublevado, testigo de la represión
- Laurentino Fernández Blanco 1918 León. Hijo de maestra asesinada, soldado forzoso de la ‘División Azul’ oficial del ejército durante la dictadura
- Leopoldo Iglesias Macarro 1927 Nerva – Huelva. Testigo de la represión, comunista, resistente, guerrillero, torturado, preso político
- Libertad González Nogal 1934 Zafra – Badajoz. Hija de alcalde asesinado
- Librada Sánchez Ortiz 1932 Cella – Teruel. Hija de asesinado, testigo de la represión
- Lola Oiz Pinzolas 1934 Buñuel – Navarra. Hija de asesinado
- Lucio Urtubia Jiménez 1931 Cascante – Navarra. Testigo de la represión y la miseria, enlace del maquis, resistente
- Luis Pla Ortiz de Urbina 1925 Badajoz. Hijo de asesinado
- Manuel Álvarez Vázquez 1928 La Habana – Cuba. Testigo de la represión, enlace de la guerrilla
- Manuel de Cos Borbolla 1920 Rábago – Cantabria. Enlace de la guerrilla, comunista, condenado a muerte, preso político, resistente
- Manuel Gil Prieto 1927 Calatayud – Zaragoza. Testigo de la represión, resistente, torturado, preso político
- Manuel Morales Domínguez 1923 Málaga. Familiar de asesinados, oficial del ejército durante la dictadura
- Manuel Muñoz Frías 1931 Comares – Málaga. Miembro de familia numerosa represaliada
- Manuel Tejero Miranda 1930 Salar – Granada. Testigo de la represión, enlace de la guerrilla, guerrillero, preso político
- Manuela Álvarez Prieto 1928 Arnado – León. Testigo de la represión y la miseria
- Manuela Molina Castro 1920 Aguilar de la Frontera – Córdoba. Testigo de la represión y la miseria
- Mar y Luz Villaverde Otero 1934 A Coruña. Hija de líder sindical asesinado, anarquista
- Marcos Ana 1920 Alconada – Salamanca. Comunista, testigo de la guerra y la represión, torturado, condenado a muerte, preso político durante 23 años, resistente
- María Caparrós Soler 1931 Garrucha – Almería. Testigo de la represión y la miseria
- María Martín López 1930 Pedro Bernardo – Ávila. Hija de asesinada, sometida a purgas durante una década, madre de una niña robada
- Mariano García de la Rosa García 1912 Noblejas – Toledo. Comunista, soldado del frente republicano, condenado a muerte, preso político, emigrante forzoso
- Martín Arnal Mur 1921 Angüés – Huesca. Anarquista, miembro de colectivizaciones, soldado en el frente republicano, exiliado, resistente durante la IIGM, guerrillero
- Marisa Fraguela Rodríguez 1937 A Coruña. Testigo de la represión y la miseria
- Martina Fernández Arroyo 1921 Fresnedo – León. Familiar de asesinado, testigo de la represión y la miseria
- Pablo Castaño García de la Rosa 1938 Noblejas – Toledo. Hijo de un asesinado y de una presa política condenada a muerte, víctima de negligencias médicas, comunista
- Pedro Juan Méndez 1927 Sancedo – León. Hijo de asesinado, enlace de la guerrilla, guerrillero, exiliado
- Pepica Celda Soler 1931 Massamagrell – Valencia. Hija de asesinado, testigo de la represión
- Rafael Castellote Domènech 1920 Font de la Figuera – Valencia. Miliciano, oficial republicano, resistente, torturado, preso político
- Rafael Mellado Montes 1930 Loja – Granada. Testigo de la represión, enlace de la guerrilla, guerrillero, preso político
- Roberto Rocafort Lozano 1934 Sangüesa – Navarra. Hijo de asesinado
- Román Mourín López 1917 Reboredo – Sarria – Lugo. Soldado en el frente sublevado, testigo de la represión, participó en fusilamientos
- Sebastiana Ortega Torres 1948 Vilches – Jaén. Sobrina de guerrillero, pasó una parte de su vida reconstruyendo su historia
- Teófilo Carrascosa Marín 1917 Huélamo – Cuenca. Soldado en el frente republicano, trabajador forzoso
- Théo Francos Martín 1914 Fontihoyuelo – Valladolid. Brigadista internacional, torturado, condenado a muerte, preso político, exiliado, soldado de los ‘aliados’ durante la IIGM, sobrevivió a un fusilamiento
- Toñita Fraguela Rodríguez 1939 A Coruña. Testigo de la represión y la miseria
- Uxenu Ablaña Flórez 1929 Pravia – Asturias. Hijo de represaliada, víctima del Auxilio Social
- Vicenta González Marchal 1925 Navas de Tolosa – Jaén. Familiar de represaliados, comunista, resitente
- Virgilio Peña Córdoba 1914 Espejo – Córdoba. Comunista, soldado republicano, exiliado, resistente durante la IIGM, deportado
__________________________________
EL EQUIPO DATECUENTA
GRABACIÓN DE ENTREVISTAS
- Producción: José M. Martín y Aitor Fernández (UPIFC)
- Imagen y sonido directo: José M. Martín, Tamara Camacho, Pablo Rogero, Beatriz Martín y Ana Blas
DOCUMENTAL
- Guión: Pablo Rogero y Aitor Fernández (UPIFC)
- Montaje: Pablo Rogero
- Música: Petaluda en Elm Street
- Asesoramiento histórico: Alejandro Rodríguez
- Grafismo: José M. Salmerón
- Etalonaje: Javier Mosqueda
- Postproducción de sonido: José Luis Canalejo
- Producción y dirección: Aitor Fernández (UPIFC)
LIBRO
- Texto y fotografía: Aitor Fernández (UPIFC)
- Asesoramiento histórico: Alejandro Rodríguez
- Postproducción fotografía: Sara Velázquez y Héctor Flores
- Corrección periodística: Verónica Taranilla y Aitana Colina
- Maquetación: José M. Salmerón
COMUNICACIÓN
- Prensa y agenda: Carlos Suárez y Mónica Solanas (UPIFC)
- Web corporativa: José M. Salmerón
Etiquetes: 2ª República, Barcelona, Centre Social Ton i Guida, DateCuenta, Espai Contrabandos, guerra civil, Llibreria La Ressenya, memòria històrica, Sant Just Desvern