Exposición colectiva del Sindicat de la Imatge UPIFC, del 12·02 al 24·04·19, en el Jardin del Palau Robert (Centre d’Informació de Catalunya) en Barcelona.
Exposición colectiva del Sindicat de la Imatge UPIFC, del 12·02 al 24·04·19, en el Jardin del Palau Robert (Centre d’Informació de Catalunya) en Barcelona.
CUANDO:
del 12 de febrero al 24 de abril de 2019
DONDE:
ENTRADA:
libre
INAUGURACIÓN:
martes 12·02·2019, a las 13 h.
Intervendran:
Miquel Buch i Moya, conseller d’Interior
Pere Monés, secretari general del Sindicat de la Imatge
Diez minutos antes de las cinco de la tarde del 17 de agosto de 2017, una furgoneta blanca irrumpe de forma violenta por el paseo central de la Rambla de Barcelona desde la calle Pelai, y embiste todo lo que encuentra a su paso hasta quedar frenada a la altura del mosaico de Joan Miró. El atentado reivindicado por Estado Islámico (ISIS) tiene un trágico epílogo en Cambrils y las vacaciones de 2017 quedan teñidas para siempre de sangre y de luto.
La reacción ciudadana se volcó por completo en el rechazo a la violencia y frenó el racismo. Una respuesta democrática ejemplar que ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Así, de forma espontánea, el paseo de las Ramblas se convirtió en una ofrenda popular permanente a los 16 fallecidos y al centenar de heridos por el atentado.
El reportaje relata lo sucedido en aquella trágica jornada y durante los días siguientes a través de la mirada de 24 fotoperiodistas afliados y afliadas al Sindicat de la Imatge UPIFC.
Los reporteros gráfcos, a menudo acostumbrados a ilustrar el conflicto lejano, esta vez documentan la tragedia en casa, donde el vínculo emocional se dispara. En esta ocasión el escenario no es ajeno, sino muy conocido: es nuestro terreno. La Rambla es la calle más icónica de la ciudad, la Boqueria su mercado más famoso, las estaciones de metro de Catalunya y Liceu son dos de las más concurridas y el barrio de Ciutat Vella es un centro neurálgico cotidiano. Es entonces cuando mirar por el visor cobra otro sentido. El drama se vive a flor de piel. Hay nervios, miedo, tristeza. Y mucho dolor.
La muestra en el Jardin del Palau Robert es una adaptación al espacio expositivo del número 66 de L’Agenda de la Imatge, titulado “BCN.DOL 17.08.2017”.
En la revista del Sindicat de la Imatge UPIFC, publicada en homenaje a las víctimas y a la ciudadanía, participaron 21 fotógrafos y 3 fotógrafas: Alberto Tallón, Àngel García, Charlie Pérez, Cristóbal Castro, Dani Codina, Dolors Gibert, Ferran Nadeu, Ismaël Guye, Jordi Boixareu, Jordi Borrás, Jordi Gratacós, Josep Lluís Vecino, Lluís Salom, Manuel Mora, Marc Sanye, Mario Cerqueira, Paco Luís del Pino, Patricia Bobillo, Roser Vilallonga, Santiago Cogolludo, Ulisses Salom, Vicenç Forner y Xavier Subías.