Palau Robert
Exposición colectiva del Sindicat de la Imatge UPIFC, del 12·02 al 24·04·19, en el Jardin del Palau Robert (Centre d’Informació de Catalunya) en Barcelona.
CUANDO: | del 12 de febrero al 24 de abril de 2019 |
DONDE: | ![]() |
ENTRADA: | libre |
INAUGURACIÓN: |
martes 12·02·2019, a las 13 h. Intervendran:
|
HORARIO: |
|
ORGANIZA: | ![]() |
![]() |
|
+INFORMACIÓN : | Palau Robert. Centre d’Informació de Catalunya
|
PRESENTACIÓN
Diez minutos antes de las cinco de la tarde del 17 de agosto de 2017, una furgoneta blanca irrumpe de forma violenta por el paseo central de la Rambla de Barcelona desde la calle Pelai, y embiste todo lo que encuentra a su paso hasta quedar frenada a la altura del mosaico de Joan Miró. El atentado reivindicado por Estado Islámico (ISIS) tiene un trágico epílogo en Cambrils y las vacaciones de 2017 quedan teñidas para siempre de sangre y de luto.
La reacción ciudadana se volcó por completo en el rechazo a la violencia y frenó el racismo. Una respuesta democrática ejemplar que ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Así, de forma espontánea, el paseo de las Ramblas se convirtió en una ofrenda popular permanente a los 16 fallecidos y al centenar de heridos por el atentado.
El reportaje relata lo sucedido en aquella trágica jornada y durante los días siguientes a través de la mirada de 24 fotoperiodistas afliados y afliadas al Sindicat de la Imatge UPIFC.
Los reporteros gráfcos, a menudo acostumbrados a ilustrar el conflicto lejano, esta vez documentan la tragedia en casa, donde el vínculo emocional se dispara. En esta ocasión el escenario no es ajeno, sino muy conocido: es nuestro terreno. La Rambla es la calle más icónica de la ciudad, la Boqueria su mercado más famoso, las estaciones de metro de Catalunya y Liceu son dos de las más concurridas y el barrio de Ciutat Vella es un centro neurálgico cotidiano. Es entonces cuando mirar por el visor cobra otro sentido. El drama se vive a flor de piel. Hay nervios, miedo, tristeza. Y mucho dolor.
La muestra en el Jardin del Palau Robert es una adaptación al espacio expositivo del número 66 de L’Agenda de la Imatge, titulado “BCN.DOL 17.08.2017”.
En la revista del Sindicat de la Imatge UPIFC, publicada en homenaje a las víctimas y a la ciudadanía, participaron 21 fotógrafos y 3 fotógrafas: Alberto Tallón, Àngel García, Charlie Pérez, Cristóbal Castro, Dani Codina, Dolors Gibert, Ferran Nadeu, Ismaël Guye, Jordi Boixareu, Jordi Borrás, Jordi Gratacós, Josep Lluís Vecino, Lluís Salom, Manuel Mora, Marc Sanye, Mario Cerqueira, Paco Luís del Pino, Patricia Bobillo, Roser Vilallonga, Santiago Cogolludo, Ulisses Salom, Vicenç Forner y Xavier Subías.
Paulina Flores
secretaria de Publicacions / Directora de L’A
LA EXPOSICIÓN

La furgoneta del atentado detenida en el mosaico de Joan Miró, en el Pla de la Boqueria, final de su trayecto asesino. Policía y servicios públicos acuden al lugar del atentado. Activado el protocolo antiterrorista. El centro de Barcelona acordonado. / Barcelona, 17.08.2017 © FERRAN NADEU – UPIFC-

El autor del atentado huyó a pie por el mercado de la Boqueria. Un mosso de esquadra recorre la calle Hospital a pocos metros de la Rambla. / Barcelona, 17.08.2017 ©JORDI BORRÀS – UPIFC-

Turistas refugiados en el interior de un hotel de la calle de Sant Pau momentos después del atentado en la Rambla. / Barcelona, 17.08.2017 © FERRAN NADEU – UPIFC-

Un mosso de esquadra informa a los comerciantes de la calle Hospital que, por razones de seguridad, deben recluirse en sus locales. / Barcelona, 17.08.2017 © JORDI BORRÀS – UPIFC –

Cuerpos de seguridad y servicios de emergencia desalojan personas en las inmediaciones de la Rambla. Una señora es acompañada a una zona de seguridad momentos después del atentado. / Barcelona, 17.08.2017 ©JOSEP LLUÍS VECINO – UPIFC –

45 minutos después del atropello masivo, la Guardia Urbana evacua un grupo de personas en la zona acordonada. / Barcelona, 17.08.2017 © ÀNGEL GARCIA – UPIFC –

Horas después, los investigadores siguen trabajando en la zona acordonada. / Barcelona, 17.08.2017 © FERRAN NADEU – UPIFC –

El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, al frente del dispositivo de seguridad desplegado, en rueda de prensa con el conseller de interior, Joaquim Forn, y el de justicia, Carles Mundó. El mayor Trapero da a conocer la identidad de Younes Abouyaaqoub, conductor de la furgoneta que llevó a cabo los atropellos mortales, y de otros terroristas implicados. / Barcelona, 21.08.2017 © ÀNGEL GARCIA – UPIFC –

La ciudad intenta recuperar el pulso normal al día siguiente del atentado. Un hombre practica deporte en medio del fuerte despliegue de los Mossos. / Barcelona, 18.08.2017 ©ÀNGEL GARCIA – UPIFC –

En los días posteriores al atentado, la Rambla es un hervidero de gente que homenajea a las víctimas. Las ofrendas florales espontáneas y el lema “No tenim por” en todas las lenguas inundan el paseo. / Barcelona, 19.08.2017 ©JOSEP LLUÍS VECINO – UPIFC –

En el corazón de Barcelona, la ciudadanía se vuelca para rendir homenaje a los muertos y heridos por el atentado. / Barcelona, 18.08.2017 © ROSER VILALLONGA – UPIFC –

Una de las ofrendas ciudadanas dedicadas a Pau Pérez. El conductor de la furgoneta, Younes Abouyaaqoub, asesina a Pau para robarle el coche y huir de la ciudad. En la huida atropella a una agente de los Mossos d’Esquadra en un control policial. / Barcelona, 24.08.2017 ©DANI CODINA – UPIFC –

Vista de la zona peatonal de la Rambla un día después del atentado. La afluencia de personas que rinden homenaje a las víctimas de la tragedia es masiva. La Rambla se va llenando espontáneamente de altares. / Barcelona, 18.08.2017 © ROSER VILALLONGA – UPIFC –

Los diputados y diputadas del Parlament de Catalunya aplauden tras la lectura de una declaración de condena de todos los grupos parlamentarios por los brutales atentados cometidos en Barcelona y Cambrils. / Barcelona, 25.08.2017 © JORDI BORRÀS – UPIFC –

En la plaza de Cataluña una mujer se abraza a un miembro de la comunidad musulmana que muestra su rechazo a los atentados del día anterior. Desde el primer momento la comunidad musulmana de Barcelona condenó los hechos reivindicados por Estado Islámico (ISIS). / Barcelona, 18.08.2017 ©JORDI BORRÀS – UPIFC –

La madre y el padre de Xavi, el niño de tres años muerto en el atentado de la Rambla, se abrazan al imán sustituto de la mezquita de Rubí, Driss Salym, en un acto celebrado el 24 de agosto ante el ayuntamiento de esta ciudad. / Rubí, 24.08.2017 © ALBERTO TALLÓN – UPIFC –

Días después del atentado, aún es visible la emoción de los ciudadanos y los Mossos de Esquadra a su paso por la Rambla. La ciudadanía agradece la actuación a los cuerpos policiales y servicios de emergencia. / Barcelona, 19.08.2017 © CHARLIE PÉREZ – UPIFC –

Una mujer sujeta un cartel de “No tenim por” tras una manifestación en la que participaron más de medio millón de personas en rechazo de los ataques perpetrados en la Rambla de Barcelona y la ciudad de Cambrils. / Barcelona, 26.08.2017 ©JORDI BOIXAREU – UPIFC –

El 26 de agosto tuvo lugar la multitudinaria manifestación ciudadana contra el terror y los atentados de la Rambla y Cambrils. En la cabecera de la concentración, los representantes de Catalunya, los del Estado español y el rey de España. / Barcelona, 26.08.2017 © JORDI BORRÀS – UPIFC –

Los memoriales de velas persisten, y crecen, en la Rambla de Barcelona días después del atentado. / Barcelona, 23.08.2017 ©ROSER VILALLONGA – UPIFC –

En el mosaico de Joan Miró, un técnico municipal retira el último elemento del memorial en homenaje a las víctimas del atentado. Los técnicos municipales documentan artesanal y cuidadosamente los 131 memoriales situados a lo largo de la Rambla. / Barcelona, 28.08.2017 © ÀNGEL GARCIA – UPIFC –
CRÉDITOS
Para ver el reportaje completo (L’A66 1/2018 BCN DOL) haz clic AQUÍ
L’A Redacció / 07·02·2019
Etiquetes: BCN.DOL el atentado 17.08.2017, fotoperiodismo