70 fotos, en su mayoría inéditas
Exposición de Gervasio Sánchez (UPIFC), del 07·03 al 20·05·2018, en la Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca.
PRESENTACIÓN
70 fotografías de Gervasio Sánchez (UPIFC), en su mayoría inéditas, que no han sido divididas por tema, origen o fecha (cómo es habitual en otras muy diversas exposiciones del autor) sino seleccionadas con criterio más estrictamente fotográfico.
Gervasio es tan poeta como reportero, sin contradicciones. No ha buscado el hedonismo sino una belleza con filo, capaz de potenciar y volver más profundo el sentido de imágenes que nos muestran la tragedia de la guerra y la violencia. No crea una estética de estas desgracias: las critica a través del impacto estético y de los poderes cognoscitivos y comunicativos particulares del arte. Como ha dicho Antonio Muñoz Molina: “En el disparo de su cámara siempre hay denuncia y siempre hay poesía”.
Gerardo Mosquera / Comisario de la muestra
………………………………………….
Los cronistas de guerra suelen ser reporteros de muerte. Sánchez es un reportero de vida, del triunfo de la vida sobre la violencia destructora. Esta visión enfoca todo su trabajo, y es el gran eje temático de esta muestra y esta publicación. Las imágenes de Gervasio se concentran en enseñar cómo la vida se sobrepone, cómo se manifiesta en medio de las ruinas de la guerra y la muerte, superándolas. Documentan la vida que se niega a ser aniquilada.
Más allá de las minas, los desaparecidos, los bombardeos y Sierra Leona, esta es la historia mayor, el gran suceso de permanente y ahistórica actualidad que nos reporta Gervasio Sánchez.
Texto del Web de la Diputación Provincial de Huesca
________________________________
El autor GERVASIO SÁNCHEZ (UPIFC) es periodista.
- Ver su ámplísimo currículum AQUÍ
________________________________
El comisario de la muestra, GERARDO MOSQUERA, es Licenciado en Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Curador, crítico e historiador de arte. Curador del New Museum of Contemporary Art, Nueva York. Asesor de la Rijksakademie van Beeldenden Kunsten, Ámsterdam. Miembro del Consejo Editorial de Art Nexus, Bogotá. Fundador de las bienales de La Habana y miembro del equipo de curadores de las tres primeras (1984, 1986 y 1989).
De 1985 a 1989 dirigió el Departamento de Investigaciones del Centro Wifredo Lam, La Habana.
Entre sus libros están: Beyond the Fantastic. Contemporary Art Criticism from Latin America. Londres y Cambridge, Massachusetts, 1995.
Ha publicado más de 500 ensayos y artículos en revistas, catálogos y libros editados en América Latina, Estados Unidos y Europa.
Entre las exposiciones que ha curado y co-curado destacan:
- No es sólo lo que ves, Pervirtiendo el minimalismo, Madrid, 2000
- Territorios ausentes, Madrid, 2000
- Cildo Meireles, Nueva York, 1999
- Cinco continentes y una ciudad. I Salón Internacional de Pintura, México D.F. 1998
- Important and Exportant, II Bienal de Johannesburgo, 1997
- Wifredo Lam, XXIII Bienal de Sâo Paulo, 1996
- Ante América, Bogotá, Caracas, Nueva York, San Diego, San Francisco, Lawrence, San José, 1992-1994.
- Los hijos de Guillermo Tell. Artistas Cubanos Contemporáneos, Caracas y Bogotá, 1991.
- The Nearest Edge of the World. Art and Cuba Now, Boston, Nueva York, San Diego, Austin, Atlanta, Sarasota…, 1990-1994.
Ha organizado y participado en encuentros teóricos internacionales en varios países e impartido seminarios y conferencias en universidades e instituciones de más de 50 ciudades.
Entre otras distinciones ha sido elegido por la Asociación Internacional de Críticos de Arte de Argentina como el crítico latinoamericano de más importante trayectoria (ex aequo, 1998). Ha recibido la Beca Guggenheim, Nueva York (1990) y el Premio de la Crítica a los 10 mejores libros publicados en Cuba en 1989.
CUANDO: | del 7 de marzo al 20 de mayo de 2018 |
DONDE: | Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca |
DIRECCIÓN: | Porches de Galicia, 4, 22002 – Huesca |
ENTRADA: | libre |
INAUGURACIÓN: | miércoles 07·03·2018, a las 20 horas |
COMISARIADO: | Gerardo Mosquera |
COORDINACIÓN: | Teresa Luesma |
+INFORMACIÓN: | Tel. 974 294 100 |
FOTOS
Catálogo de la editorial BLUME con un centenar de imágenes, con textos de Gerardo Mosquera, Estrella de Diego y Laura González: clica AQUÍ
Etiquetes: Gervasio Sánchez (UPIFC)